Flujo de Efectivo
La cantidad neta de dinero que entra y sale de tus cuentas
Lo Que Necesitas Saber
El flujo de efectivo representa la diferencia entre el dinero que entra (ingresos) y el dinero que sale (gastos). Un flujo de efectivo positivo significa que estás ahorrando dinero, mientras que un flujo de efectivo negativo significa que estás gastando más de lo que ganas.
Tipos de Flujo de Efectivo:
- Positivo: Ingresos > Gastos (ahorrando dinero)
- Negativo: Ingresos < Gastos (perdiendo dinero)
- Neutral: Ingresos = Gastos (sin ganancias ni pérdidas)
Métricas Clave:
- Flujo de efectivo mensual (ingresos
- gastos)
- Flujo de efectivo anual (12 × mensual)
- Margen de flujo de efectivo (flujo de efectivo ÷ ingresos)
Mejorando el Flujo de Efectivo:
- Aumentar ingresos (aumento, trabajo adicional, inversión)
- Reducir gastos (recortes presupuestarios, negociación)
- Optimizar tiempos (fechas de vencimiento de facturas, períodos de pago)
Ejemplo: $5,000 ingresos - $4,200 gastos = $800 flujo de efectivo positivo
Fuentes y Referencias
Esta información proviene de instituciones gubernamentales y académicas autorizadas:
- consumerfinance.gov
https://www.consumerfinance.gov/consumer-tools/money-as-you-grow/
Calculadoras y Herramientas Relacionadas
Pon tu conocimiento en práctica con estas herramientas interactivas:
Términos Relacionados en Personal Finance
Activos Líquidos
Activos que pueden convertirse rápidamente en efectivo sin perder valor, como cuentas de ahorro, acciones y fondos del mercado monetario.
Ahorros Automatizados
Configurar transferencias automáticas para que el ahorro ocurra sin fuerza de voluntad.
Alfabetización Financiera
Entender conceptos financieros te ayuda a tomar decisiones informadas sobre el dinero, lo que lleva a una mejor salud financiera.
Cargo por Servicio
Una tarifa obligatoria añadida a una factura por servicio, separada y adicional al impuesto sobre ventas.
Construcción de Riqueza
El proceso de aumentar sistemáticamente tu patrimonio neto con el tiempo
Costo Por Uso
El costo total de un artículo dividido por cuántas veces lo usas, revelando el verdadero valor de las compras.