PPP (Paridad del Poder Adquisitivo)
Una medida económica que compara monedas según cuántos bienes y servicios pueden comprar en diferentes países.
Lo Que Necesitas Saber
PPP ajusta el hecho de que $1 compra diferentes cantidades en diferentes lugares. Es por eso que $50,000 en San Francisco se siente pobre, pero $50,000 en el Tailandia rural es rico.
El Concepto: En lugar de comparar cantidades en dólares crudos, PPP pregunta: "¿Cuántos Big Macs puedes comprar?"
- EE. UU.: $50,000 compra 10,000 Big Macs ($5 cada uno)
- India: $50,000 compra 25,000 Big Macs ($2 cada uno)
En términos de PPP, $50,000 en India tiene 2.5× el poder adquisitivo de $50,000 en EE. UU.
Ejemplo del Mundo Real:
- Salario de $75,000 en Nueva York
- Salario de $40,000 en Bangkok
Ajustado por PPP, el salario en Bangkok podría ofrecer estándares de vida iguales o mejores (vivienda, comida, atención médica cuesta un 60% menos).
Por Qué Es Importante:
- Comparar salarios internacionales (¿es mejor $100k en Londres que $80k en Texas?)
- Planificación de jubilación en el extranjero (tu $1M rinde más en Portugal que en California)
- Comprender la riqueza global (el PIB de China es más alto que el de EE. UU. en términos de PPP)
La Conclusión: Los dólares absolutos importan menos que lo que esos dólares pueden comprar. PPP revela la verdadera diferencia en los estándares de vida entre países y ciudades.
Fuentes y Referencias
Esta información proviene de instituciones gubernamentales y académicas autorizadas:
- data.oecd.org
https://data.oecd.org/conversion/purchasing-power-parities-ppp.htm
Calculadoras y Herramientas Relacionadas
Pon tu conocimiento en práctica con estas herramientas interactivas:
Términos Relacionados en Economic & Inflation
Ajuste por Costo de Vida (COLA)
Variaciones regionales en gastos que afectan cuánto cuesta criar a un niño, siendo las áreas urbanas típicamente un 20-50% más caras que las rurales.
Cargo por Transacción Extranjera
Un cargo que imponen las compañías de tarjetas de crédito por transacciones en monedas extranjeras, típicamente del 1 al 3% del monto de la compra.
Coeficiente de Gini
Una medida de la desigualdad de ingresos que varía de 0 (igualdad perfecta) a 100 (una persona tiene todo), mostrando cuán equitativamente o inequitativamente se distribuyen los ingresos.
Conversión Dinámica de Moneda (DCC)
Cuando los comerciantes en el extranjero ofrecen cobrar tu tarjeta en tu moneda local en lugar de la moneda local, generalmente con un recargo oculto del 3-7%.
Tipo de Cambio
El valor de una moneda en términos de otra—cuántos euros obtienes por un dólar, por ejemplo.