Financial Toolset
Investment

Relación P/E (Precio a Ganancias)

Precio de la acción dividido por ganancias anuales por acción. Muestra cuánto pagas por cada $1 de ganancias. Un P/E bajo puede ser barato, uno alto puede estar sobrevalorado.

También conocido como: price to earnings, p/e ratio, price earnings ratio

Lo Que Necesitas Saber

La relación Precio a Ganancias (P/E) divide el precio de la acción por las ganancias por acción (EPS). Muestra cuánto pagan los inversores por cada dólar de ganancias de la empresa.

Fórmula: Precio de la acción / EPS anual. Si la acción se negocia a $100 y la empresa gana $5 por acción, el P/E es 20. Pagas $20 por cada $1 de ganancias anuales.

Interpretación del P/E:

  • 10-15: Territorio de valor, potencialmente subvaluado
  • 15-25: Promedio del mercado, razonablemente valorado
  • 25-40: Prima de crecimiento, altas expectativas
  • 40+: Caro o especulación de alto crecimiento

El contexto es importante. Las acciones tecnológicas tienen un P/E promedio de 25-35 (se espera crecimiento). Las utilidades tienen un promedio de 12-18 (maduras, crecimiento lento). Compara el P/E con el promedio de la industria, no con números absolutos.

Un P/E bajo no siempre significa "barato." Podría señalar un negocio en declive, problemas en el sector o una recesión cíclica. Un P/E alto no siempre significa "caro." Podría indicar fuertes perspectivas de crecimiento, ventajas competitivas o innovación.

Usa el P/E con otros métricas: tasa de crecimiento, márgenes de beneficio, niveles de deuda y posición competitiva.

Fuentes y Referencias

Esta información proviene de instituciones gubernamentales y académicas autorizadas:

  • investor.gov

    https://www.investor.gov/introduction-investing/investing-basics/glossary/price-earnings-ratio