Financial Toolset
General Finance

Autenticación de Dos Factores

Una medida de seguridad que requiere dos formas de verificación para acceder a cuentas, reduciendo en gran medida el riesgo de fraude.

También conocido como: 2FA, two-step verification

Lo Que Necesitas Saber

La Autenticación de Dos Factores (2FA) es un método de seguridad que requiere que los usuarios proporcionen dos formas diferentes de identificación para acceder a sus cuentas, mejorando la protección contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, al iniciar sesión en su cuenta bancaria en línea, puede primero ingresar su contraseña y luego recibir un mensaje de texto con un código que también debe ingresar. Este enfoque de doble capa puede reducir el riesgo de compromiso de la cuenta hasta en un 99.9%, lo que lo convierte en un paso crucial para salvaguardar información financiera sensible.

Muchos usuarios creen erróneamente que una contraseña fuerte por sí sola es suficiente para proteger sus cuentas. En realidad, los datos del Informe de Investigaciones de Violaciones de Datos de Verizon 2020 indicaron que el 80% de las violaciones relacionadas con el hacking involucraron contraseñas comprometidas. Al implementar 2FA, los usuarios añaden un obstáculo adicional para los ciberdelincuentes, lo que dificulta significativamente su acceso, incluso si tienen su contraseña.

Consejo práctico para los usuarios: siempre habilite 2FA donde se ofrezca, especialmente para cuentas financieras, servicios de correo electrónico y plataformas de redes sociales. Servicios importantes como Google y Facebook informan que los usuarios que habilitan 2FA tienen un 50% menos de probabilidades de que sus cuentas sean comprometidas. Dedique unos minutos a configurar 2FA; es una pequeña inversión de tiempo que puede salvarlo de posibles pérdidas financieras y robo de identidad.

En resumen, la Autenticación de Dos Factores es una herramienta vital para cualquiera que busque mejorar su seguridad en línea. La barrera de acceso que crea es una forma efectiva de proteger datos personales y financieros de amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas.